Publicidad
Nuevas tecnologías · 20 de Febrero de 2013. 23:20h.

Barcelona extiende el pago con el móvil

El Mobile World Congress impulsa el sistema 'contactless'

Barcelona extiende el pago con el móvil

Utilización del 'contactless' en un taxi de Barcelona

El sistema de pago mediante el teléfono móvil, el denominado contactless (sin contacto), es un método que se está impulsando en ciudades que, como Barcelona, han apostado por las características de las smart cities y por las nuevas tecnologías. El Mobile World Congress (MWC), que se celebrará   entre el 25 al 28 de febrero en Barcelona, supondrá una plataforma para impulsar este sistema.

Es un modelo que se está aplicando ya en sectores como los mercados municipales de la ciudad o los taxis. La tecnología contatcless supone que no es necesario pasarla tarjeta por el datáfono, sino que basta con acercar el teléfono móvil o, en algunos casos, la tarjeta. Es un modelo que se está aplicando ya en sectores como los mercados municipales de la ciudad o los taxis.

Así, el proyecto NFC Experience de la GSMA -asociación que agrupa a la industria móvil internacional- permitirá que 3.500 delegados del MWC puedan pagar con el móvil durante la edición 2013 del congreso. La aplicación de pago ha sido desarrollada por CaixaBank, Gemalto, Telefónica y Visa Europe. Los delegados contarán con una tarjeta de prepago especial, habilitada para aceptar transacciones con contactless de pago de Visa, emitida por MoneyToPay, la filial para el negocio de prepago de CaixaBank. Podrán probar el servicio en terminales de smartphone.

Por otra parte, el taxi es un sector en el cual ya se está aplicando este sistema a partir de un acuerdo firmado entre el Instituto Metropolitano del Taxi de Barcelona y la Caixa. En una primera fase, el método se empleará en unos 5.000 vehículos, de un parque total de taxis en la ciudad de 10.500.

Este nuevo servicio se enmarca en la iniciativa Barcelona Contactless, impulsada por el Ayuntamiento para convertir Barcelona en la primera ciudad que implanta masivamente el modelo  en todo tipo de servicios. Los taxis adheridos a esta iniciativa tienen terminales con lector contactless y están identificados con los adhesivos correspondientes a los establecimientos y servicios que disponen de esta tecnología de pago.

A lo largo del 2012 el pago contactless con tarjetas se generalizó a otros ámbitos de la ciudad, en los cuales este tipo de pago aporta un alto valor añadido, como es el caso de los transportes públicos, los equipamientos culturales, los centros deportivos o el Zoo de Barcelona. Durante el año 2013, se generalizarán estos pagos para otros ámbitos y servicios.

El lanzamiento se enmarca en el conjunto de proyectos estratégicos integrados en la Barcelona Mobile World Capital, en el marco del Mobile World Congress para el periodo 2012-2018 que, entre otros, tiene el objetivo de reforzar la imagen de marca de Barcelona como ciudad innovadora y tecnológica.

Otro sector de servicios de la ciudad, los mercados, también están incluidos en los  programas contactless. Así, los mercados municipales barceloneses de Santa Caterina, Concepció y Llibertat iniciaron en julio del pasado año su incorporación al sistema a través de tarjetas o dispositivos móviles. Inicialmente, el servicio se implantó en  
unas  60 paradas adheridas, y el cliente sólo tiene que acercar el chip de su tarjeta a los terminales o lectores adaptados para efectuar el pago. En algunos casos, cuando se trata de transacciones superiores a 20 euros también deberá teclear el PIN para validar la operación. 


Este proceso, que se enmarca en el proyecto Tap and Go, impulsado desde el Ayuntamiento de Barcelona, con el objetivo de recoger y coordinar las diferentes iniciativas privadas para potenciar la instalación de los últimos sistemas tecnológicos basados en el método contactless, está siendo desarrollada por la Caixa.

La entidad bancaria ya ha puesto en funcionamiento 17.000 terminales de pago en la tiendas con esta tecnología  y un millón de tarjetas activas. Sus oficinas en Barcelona ya cuentan con casi 600 cajeros que operan mediante el contactless, y está en marcha la gestión de pagos con teléfonos móviles NFC (Near Field communications)

. El objetivo es implementar este sistema, que es compatible con otras tarjetas o dispositivos de pago sin contacto emitidos por otras entidades, tanto españolas como internacionales, en todos aquellos equipamientos municipales donde pueda ser útil, puesto que es especialmente cómodo para los micropagos.


Asimismo, durante el mes de octubre del pasado año se celebró la Jornada de Movilidad y NFC "dedicada a la difusión y promoción del sistema de pago sin contacto NFC como ejemplo de solución en la movilidad, que promueve el desarrollo de la sociedad digital y permite mejorar la relación con el ciudadano. La jornada fue organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y la empresa Atos.

Publicidad
Publicidad

1 Comentarios

Publicidad
#1 pepe, andorra, 21/02/2013 - 11:20

q contentos han de estar en hacienda con todo esto. Yo seguiré pagando en efectivo todo lo q pueda, afortunadamente en Andorra puedo pagar en efectivo lo q me de la gana. A ver lo q dura. Fiarse del estado a largo plazo es siempre una ruina para cualquier sociedad. La historia así lo demuestra.